Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano: Celebración y Enriquecimiento Cultural 2024

material de arte

La Primera Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano promete ser un evento inolvidable que no solo celebrará la cultura mexicana, sino que también ofrecerá una experiencia completa y enriquecedora tanto para expositores como para visitantes. Este evento tendrá lugar del 19 al 22 de septiembre de 2024, en la emblemática Hacienda Henequenera del Parque Xcaret, donde se reunirán más de 280 maestros artesanos, reconocidos y emergentes, para exhibir y vender sus inigualables creaciones.

Un Espacio para la Difusión y el Aprendizaje

En esta feria, no solo se reconoce y enaltece la riqueza cultural de México, sino que también se brindarán herramientas esenciales a los artesanos para potenciar sus negocios. Los participantes recibirán capacitación en áreas legales, financieras y de manejo de redes sociales, con el objetivo de amplificar sus ventas y alcance. Esta iniciativa (Feria Xcaret) demuestra el compromiso de Xcaret con el desarrollo integral de las comunidades artesanales, permitiéndoles acceder a conocimientos que mejorarán sus prácticas comerciales y de difusión.

Actividades para los Asistentes

Los visitantes de la feria podrán disfrutar de una amplia gama de actividades que incluyen demostraciones de técnicas artesanales, degustación de antojitos mexicanos, presentaciones musicales y pasarelas. Este variado programa asegura una experiencia culturalmente rica y entretenida para personas de todas las edades y preferencias.

Feria Xcaret

Conferencias de Alto Nivel en Feria Xcaret

Durante la Feria Xcaret, se ofrecerá una serie de conferencias con la participación de autoridades internacionales, portadores de tradición local y académicos reconocidos, quienes compartirán su conocimiento y experiencias sobre destacados aspectos culturales. El calendario de conferencias es el siguiente:

  • 19 de septiembre: El Arte Popular y el Patrimonio Cultural
    • Andrés Morales, Representante de la UNESCO México
    • Carlos Tejada, Coordinador de Cultura, UNESCO México
    • Don Carlos Romero Carrillo, Artista del Pueblo Maya de Xcaret
  • 20 de septiembre: El Bordado Maya, una Historia Milenaria
    • Silvia Terán, Experta en Bordado Maya
    • Doña Magdalena Pool, Bordadora del Pueblo Maya de Xcaret
  • 21 de septiembre: El Azul Maya, Recuperación de un Legado Cultural
    • Luis May, Artista Escultor, Maestro Rural y Recuperador del Azul Maya
    • Mauricio Kuri, Comunicación Corporativa Xcaret
  • 22 de septiembre: Preservar el Patrimonio Cultural, Responsabilidad de Todos
    • Patricio Chaves, Especialista en Patrimonio Cultural
    • Salomón Bazbaz, Especialista en Patrimonio Cultural
    • Don Alejo Zamora, Maestro Jugador de Pelota

Estas conferencias ofrecerán una oportunidad única para profundizar en el conocimiento y la apreciación del arte y la cultura maya, subrayando el valor del arte popular como patrimonio cultural, y explorando la historia milenaria del bordado maya, la recuperación del azul maya y la importancia de preservar el patrimonio vivo en todas sus dimensiones.

Feria Xcaret Compromiso con el Patrimonio Cultural

Desde su creación, Xcaret ha trabajado incansablemente para compartir la riqueza natural y cultural de México con visitantes de todo el mundo. La Feria Xcaret de Arte Popular Mexicano es una extensión de dicho compromiso. A lo largo de más de 30 años, el Parque Xcaret ha implementado acciones para salvaguardar el patrimonio cultural de México, abarcando áreas como investigación, preservación, protección, visibilización, valoración, revitalización, difusión y transmisión.

Según Leticia Aguerrebere, directora corporativa de Arte, Cultura, Producción y Festivales de Xcaret, el principal objetivo de este evento es promover y salvaguardar la cultura, al mismo tiempo que se impulsa la economía de múltiples comunidades en el país, para generar un impacto positivo en las personas y en el planeta.

Visión y Objetivos

Aguerrebere añadió que la visión detrás de este evento es ser una ventana para los artesanos, permitiéndoles continuar con la elaboración de obras de calidad que se distingan por sus aportaciones culturales, artísticas, técnicas y estéticas. Con esta feria, Xcaret no solo celebra el talento artesanal, sino que también fortalece su papel como un importante promotor y protector de la cultura mexicana, creando un espacio donde el arte y la tradición se encuentran para ser apreciados y preservados.

Información Adicional

El acceso a la Feria estará incluido en la compra de la entrada para Parque Xcaret, o bien, si se desea únicamente asistir al evento, se podrán adquirir boletos en la taquilla del parque, por un costo de $200 pesos. Para más información, consulte feriaxcaretartepopular.com.

marquilla pinto

Deja un comentario

Botón flotante de WhatsApp
WhatsApp Únete a nuestro canal