Consejos para usar porcelana fría 2023

material de arte

Origen

Las historia de la masa flexible viene a principios del siglo XVIII, donde los artesanos fueron siempre en busca de un material que se pudiera mezclar con un poco de arcilla blanca sus costos, y afectando lo menos posible su calidad, belleza y durabilidad tal como la porcelana fina que se conocía en aquel entonces.

¿Qué es?

La porcelana fría, también llamado pasta francesa, es un material con muchas posibilidades: económico, muy fácil de manipular y moldear, y no necesita procesos complejos de secado. Permite crear figuras muy bonitas para la decoración de tartas, centros de mesa u otros adornos. En este artículo detallamos cuestiones básicas para el trabajo con este material, como las herramientas necesarias, las posibilidades para colorearlo y otros consejos para sacarle el máximo partido.

Una masa que se puede fabricar fácilmente en casa con materiales sencillos de conseguir en el supermercado, como fécula de maíz, glicerina, pegamento, crema de manos o corporal, etc.

 

Materiales necesarios

La porcelana fría es una masa flexible que permite ser moldeada para crear diferentes figuras, para trabajarla se usan los siguientes materiales:

Porcelana fría: Puedes comprarla en nuestra tienda ¡Gato Pinto!

Superficie de trabajo: Utiliza una superficie lisa y limpia para evitar que la porcelana se ensucie o se adhiera.

Herramientas: Puedes utilizar herramientas como rodillos, cuchillos, moldes, y palillos para modelar la porcelana.

Colorantes: Para teñir la porcelana fría de diferentes colores, puedes utilizar colorantes alimentarios o pinturas acrílicas.

Barniz o sellador: Se utiliza para proteger y dar brillo a tus creaciones una vez que estén secas con el barniz.

 

¿Cómo aplicarlo?

Preparación:

Lava tus manos y asegúrate de que la superficie de trabajo esté limpia. La porcelana fría puede ensuciarse con facilidad, por lo que es importante trabajar en un área limpia.

 

Amasar:

Saca un poco de porcelana fría y amásala entre tus manos hasta que esté suave y maleable. Si la porcelana se vuelve demasiado pegajosa, puedes espolvorear un poco de almidón de maíz (maicena) en tus manos y en la superficie de trabajo.

 

Modelado:

Utiliza tus manos y herramientas para dar forma a la porcelana fría según tu diseño. Puedes crear figurillas, flores, decoraciones, o lo que desees. Asegúrate de trabajar rápidamente, ya que la porcelana puede secarse al aire en un tiempo relativamente corto.

 

Detalles:

Agrega detalles y texturas a tus creaciones utilizando herramientas o moldes. Puedes usar un rodillo para aplanar la porcelana o un palillo para hacer marcas y patrones.

 

Secado:

Deja que tus creaciones de porcelana fría se sequen al aire durante un período de 24 a 48 horas. El tiempo de secado puede variar según el tamaño y la humedad del ambiente.

 

Acabado:

Una vez que tus creaciones estén completamente secas, puedes aplicar un barniz o sellador para darles un acabado brillante y protegerlas. Deja que el barniz se seque según las instrucciones del producto.

 

¿Cómo conservarlo?

Debes guardar la que no hayas utilizado en recipientes herméticos. Si quedara en algún espacio abierto, el contacto con el aire la secaría y se endurecería con gran rapidez.

Para extremar los cuidados, se puede envolver en papel film de cocina, luego guardar en bolsas como las que se usan para congelar alimentos (o con cierres similares) y, por último, meter estas bolsas en cajas o tóper cerrados herméticamente.

 

¡Gato Pinto!

La porcelana fría es un material versátil que te permite crear una amplia gama de proyectos artísticos y decorativos. Puedes experimentar con diferentes técnicas y diseños para dar rienda suelta a tu creatividad. ¡Diviértete trabajando con porcelana fría! Consíguelo en la tienda ¡Gato Pinto! Donde te vendemos más materiales artísticas para tus esculturas.

porcelana

 

marquilla pinto

Deja un comentario

Botón flotante de WhatsApp
WhatsApp Únete a nuestro canal