La leyenda de la Xtabay es una historia popular en la región de Yucatán, México, que ha pasado de generación en generación a lo largo de los años. La Xtabay es un personaje mítico, una especie de espíritu seductor que aparece en forma de una hermosa mujer. La leyenda de la Xtabay suele contarse para advertir a las personas, especialmente a los hombres, sobre los peligros de dejarse llevar por la atracción de lo prohibido.
La historia de la Xtabay varía en detalles, pero una versión común es la siguiente:
“Hace mucho tiempo, en una aldea en Yucatán, vivían dos hermanas muy hermosas, Xkeban ayudaba a los necesitados y a la gente humilde; le gustaba tener muchos novios sin poder serle fiel a ninguno de ellos, lo que no se consideraba apropiado en la cultura maya de la época. La otra mujer se llamaba Utz-Colel, conocida en el pueblo por su honestidad y por no meterse en problemas con nadie. Pero esta mujer era muy insensible, orgullosa y dura de corazón que nunca socorría a los enfermos”.
¿Buscas material de Arte?
“Tras la muerte de Xkeban, se convirtió en una flor dulce y de agradable aroma, llamada Xtabentun. En cambio, Utz-Colel se convirtió en un cactus lleno de espinas llamado Tzacam. Utz-Colel, una flor hermosa, pero de olor desagradable que, para tocarla, se corre un gran riesgo de punzarse con las espinas. Utz-Colel llamó a los malos espíritus y consiguió la gracia de regresar al mundo convertida en mujer cada vez que lo quisiera con la apariencia de Xtabay para enamorar a los hombres, creyendo que con eso sería igual que Xtabay, ignorando que fue por sus buenas obras que Xtabay se convirtiera en Xtabentun”.
Utz-Colel sólo consigue embrujar a los viajeros del mayab atrayéndolos con sus cantos y su belleza para darles muerte al desgarrarlos con las púas del Tzacam. Siempre los espera al caer la tarde sentada bajo los árboles conocidos como Ceibas, árboles sagrados para los mayas, el mismo lugar en donde son encontradas las víctimas de Utzl-Colel con el pecho desgarrado por sus punzones.
La leyenda de la Xtabay es una advertencia sobre las tentaciones de la vida y cómo dejarse llevar por ellas puede llevar a la perdición. También resalta la importancia de la moral y las expectativas sociales en la cultura maya. La historia de la Xtabay ha sido transmitida a lo largo de los años para recordar a la gente que debe actuar con responsabilidad y respetar las normas y valores de su comunidad.
Muchos desconocen el origen verdadero de la mujer Xtabay, han dicho que es hija del Ceibam que nace de sus torcidas y serpentinas raíces, pero eso no es verdad; si es que aparece junto a las ceibas, es porque este árbol es sagrado para los hijos de la tierra del faisán y del venado, gracias a que brinda cobijo y sombra a los viajeros.
Escucha el audio libro donde narran la historia de la Xtabay en “Letras para volar“, donde también tiene ilustraciones para entrar entretenerte.
Visita el monumento
Una enorme estatua de la bella Xtabay envuelta alrededor de un árbol de ceiba se puede encontrar en la glorieta de Chichí Suárez. En el interior, encontrarás inscripciones alusivas a esta leyenda centenaria. Nos ofrece un acercamiento a una figura femenina detentadora de un gran poder, que presenta elementos que bien pueden ser leídos como contestarios respecto al comportamiento sexual y social del grupo dominador.
Ubicado en la glorieta del noreste de la ciudad de Mérida, cerca de la periferia. De acuerdo antiguos relatos, en esta zona eran comunes las apariciones de la Xtabay, ser mitológico de la cultura maya.